dia de la resistencia indigena
Moderador: Diario de Noticias
dia de la resistencia indigena
Estupidez de proporciones biblicas. Ingeniera social de libro.
- uno más
- 7 de julio
- Mensajes: 48665
- Registrado: Mar Sep 23, 2003 10:55 pm
- Ubicación: Navarra (Europa)
Re: dia de la resistencia indigena
Yo propongo que el 3 de diciembre se declare "Día de la resistencia navarra al imperialismo euskadiano"
La podemita Fanny Carrillo ha definido el 12 de octubre como ""el día que dio inicio el holocausto de nuestros abuelos". Digo yo que el apellido Carrillo será quechua.
La podemita Fanny Carrillo ha definido el 12 de octubre como ""el día que dio inicio el holocausto de nuestros abuelos". Digo yo que el apellido Carrillo será quechua.
Que quede claro que yo no soy un euskonazi
- DaVinci
- 7 de julio
- Mensajes: 10409
- Registrado: Lun Jul 16, 2007 3:05 am
- Ubicación: 8º57'9''N 11º58'44''O
Re: dia de la resistencia indigena
El día de la hispanidad no existe para el Diario de Noticias.
¡¡¡ VIVA ESPAÑA !!!
¡¡¡ VIVA ESPAÑA !!!

Re: dia de la resistencia indigena
Dia de la Resistencia India:
MUERA EL GENOCIDIO DE 70.000.000 DE INDIOS
MUERA EL GENOCIDIO DE 70.000.000 DE INDIOS
¿Sabes por qué a SARTAGUDA se llama el pueblo de las viudas?.
¿Sabes qué sucedió en el pueblo de LARRAGA a una chica llamada MARAVILLAS LAMBERTO?
Si los socialistas (de verdad), que están en las cunetas, levantasen la cabeza ..................
¿Sabes qué sucedió en el pueblo de LARRAGA a una chica llamada MARAVILLAS LAMBERTO?
Si los socialistas (de verdad), que están en las cunetas, levantasen la cabeza ..................
Re: dia de la resistencia indigena
Pues que viva pero en su territorio que nos deje tranquilos a los demás.


"Nosotros, los vascos de hoy, nos hemos reunido aquí en inmortal recuerdo de nuestros antepasados, para demostrar que queremos seguir manteniendo nuestra ley".
Re: dia de la resistencia indigena
¿De dónde has sacado este dato?
Genocidio programado, de haberlo, lo hubo en norteamérica, y la llevaron a cabo los ingleses primero y los propios estadounidenses después, jamás se les ocurrió contar con los nativos para nada. Es por eso que en norteamérica casi no quedan indígenas y por supuesto tampoco mestizos.
En hispanoamérica no hubo genocidio como tal. No que se buscara, desde luego. No se puede decir que hubo en general una política de expulsión y exterminio de las poblaciones nativas. Más bien al contrario. Quitando países tipo Argentina o Uruguay (la mayor parte de la población tiene origen europeo, y buena parte de esa población llegó a finales del XIX y principios del XX, no es población de la época del imperio) y algunos países antillanos (mayoría de población descendiente de los esclavos africanos, como Haití o Jamaica), en los demás países la mayor parte de la población desciende de la población americana originaria, bien por mestizaje o bien porque son propiamente nativos.

El hecho es que todos los países de América en los que la mayoría de la población es indígena + mestiza son los que formaron parte de la monarquía hispánica. El rojo y naranja es el dominante en todos esos países salvo en el caribe y en el cono sur (en cualquier caso esta era una zona muy poco poblada). Sin embargo allí donde estuvieron ingleses, franceses, holandeses o portugueses la población nativa fue totalmente sustituida bien por invasores bancos (USA Canadá) o bien por los esclavos negros traídos por los blancos (Haití, Jamaica o la propia Brasil, que es blanca y negra, pero no mestiza). No hay ni una sola excepción entre los países que fueron dominados por Francia, Inglaterra, Portugal u Holanda. Ni una.
No en todos los países que formaron parte del imperio español hay mayoría indígena+mestiza pero en la mayoría sí. Habría que analizar caso por caso lo que ocurrió. En todos los países que fueron dominados por las otras potencias europeas sin embargo la población actual no tiene nada que ver con la que había hace 500 años.
Así que, como decía, genocidio... pues depende.
La pasión del hombre nuevo consiste en deshacerse de toda Realidad, a fin de que el "yo quiero" rija la construcción de una realidad nueva y fantasmagórica - Pavel Florensky
ὕβρις ez, σωφροσύνη bai!!!
IC XC NIKA
ὕβρις ez, σωφροσύνη bai!!!
IC XC NIKA
Re: dia de la resistencia indigena
...
La pasión del hombre nuevo consiste en deshacerse de toda Realidad, a fin de que el "yo quiero" rija la construcción de una realidad nueva y fantasmagórica - Pavel Florensky
ὕβρις ez, σωφροσύνη bai!!!
IC XC NIKA
ὕβρις ez, σωφροσύνη bai!!!
IC XC NIKA
Re: dia de la resistencia indigena
¿Qué es para tí la hispanidad?
La pasión del hombre nuevo consiste en deshacerse de toda Realidad, a fin de que el "yo quiero" rija la construcción de una realidad nueva y fantasmagórica - Pavel Florensky
ὕβρις ez, σωφροσύνη bai!!!
IC XC NIKA
ὕβρις ez, σωφροσύνη bai!!!
IC XC NIKA
Re: dia de la resistencia indigena
Lo de resistencia indígena pues...ni frío ni calor la verdad.
Ahora, tampoco me intentéis colar que lo sensato es venerar a un ser imaginario, un tótem (en este caso la Virgen del Pilar), porque es como dedicarle un día al Ratoncito Pérez, a Pippi Calzaslargas o a los Fraggle Rock y tachar de idioteces otras opciones.
Y buena pregunta basoko. Eso de la hispanidad es una entelequia unionista, un concepto irreal y abstracto expresión de las ganas de algunos de uniformar lo heterogéneo como es a día de hoy España/estado español. Vaya, una invención para calmar el patriotismo de la caspa.
Ahora, tampoco me intentéis colar que lo sensato es venerar a un ser imaginario, un tótem (en este caso la Virgen del Pilar), porque es como dedicarle un día al Ratoncito Pérez, a Pippi Calzaslargas o a los Fraggle Rock y tachar de idioteces otras opciones.
Y buena pregunta basoko. Eso de la hispanidad es una entelequia unionista, un concepto irreal y abstracto expresión de las ganas de algunos de uniformar lo heterogéneo como es a día de hoy España/estado español. Vaya, una invención para calmar el patriotismo de la caspa.
Kalimotxo para todos / Kalimotxoa denontzat
Re: dia de la resistencia indigena
Basoko, buen apunte, pero a lo mejor Biko se refiere a los indios de la India quen en algún momento fueron invadidos por los mongoles, los ingleses, etc.. han sido invadidos tantas veces a lo largo de la historia pero francamente el número que pone Biko me parece excesivo. Quizás es lo que sale en la web del rincón del vago.. ve tu a saber..basoko escribió: ↑Jue Oct 12, 2017 7:56 pm¿De dónde has sacado este dato?
Genocidio programado, de haberlo, lo hubo en norteamérica, y la llevaron a cabo los ingleses primero y los propios estadounidenses después, jamás se les ocurrió contar con los nativos para nada. Es por eso que en norteamérica casi no quedan indígenas y por supuesto tampoco mestizos.
En hispanoamérica no hubo genocidio como tal. No que se buscara, desde luego. No se puede decir que hubo en general una política de expulsión y exterminio de las poblaciones nativas. Más bien al contrario. Quitando países tipo Argentina o Uruguay (la mayor parte de la población tiene origen europeo, y buena parte de esa población llegó a finales del XIX y principios del XX, no es población de la época del imperio) y algunos países antillanos (mayoría de población descendiente de los esclavos africanos, como Haití o Jamaica), en los demás países la mayor parte de la población desciende de la población americana originaria, bien por mestizaje o bien porque son propiamente nativos.
El hecho es que todos los países de América en los que la mayoría de la población es indígena + mestiza son los que formaron parte de la monarquía hispánica. El rojo y naranja es el dominante en todos esos países salvo en el caribe y en el cono sur (en cualquier caso esta era una zona muy poco poblada). Sin embargo allí donde estuvieron ingleses, franceses, holandeses o portugueses la población nativa fue totalmente sustituida bien por invasores bancos (USA Canadá) o bien por los esclavos negros traídos por los blancos (Haití, Jamaica o la propia Brasil, que es blanca y negra, pero no mestiza). No hay ni una sola excepción entre los países que fueron dominados por Francia, Inglaterra, Portugal u Holanda. Ni una.
No en todos los países que formaron parte del imperio español hay mayoría indígena+mestiza pero en la mayoría sí. Habría que analizar caso por caso lo que ocurrió. En todos los países que fueron dominados por las otras potencias europeas sin embargo la población actual no tiene nada que ver con la que había hace 500 años.
Así que, como decía, genocidio... pues depende.
- DaVinci
- 7 de julio
- Mensajes: 10409
- Registrado: Lun Jul 16, 2007 3:05 am
- Ubicación: 8º57'9''N 11º58'44''O
Re: dia de la resistencia indigena
Para mí la hispanidad es la cultura española que puede ser reconocida en otras culturas.

Re: dia de la resistencia indigena
A cual resistencia indigena te refieres?
Cual es el tema?
Última edición por Alfonso el Vie Oct 13, 2017 2:58 pm, editado 2 veces en total.
Re: dia de la resistencia indigena
1.- María es un personaje histórico, no un "ser imaginario". Seres imaginarios son los demás que citas.
2.- María no es un tótem.
Última edición por basoko el Vie Oct 13, 2017 10:10 am, editado 1 vez en total.
La pasión del hombre nuevo consiste en deshacerse de toda Realidad, a fin de que el "yo quiero" rija la construcción de una realidad nueva y fantasmagórica - Pavel Florensky
ὕβρις ez, σωφροσύνη bai!!!
IC XC NIKA
ὕβρις ez, σωφροσύνη bai!!!
IC XC NIKA
Re: dia de la resistencia indigena
no lo se, preguntaselo al que ha decidido celebrar este dia. No soy historiador y desconozco si hubo genocidio o no, supongo que harian barrabasadas pero como todas las conquistas y conflictos de entonces. Parece que se quiere crear un complejo de culpa a todos los españoles. Es de un paternalismo tan patetico que es hasta racista.
Si el gobierno de navarra no quiere celebrar el dia de la hispanidad me parece correcto, pero celebrar esto me parece penoso. Que ademas no es ni idea suya, es el relato politicamente correcto que lo invade todo y que se expande como una plaga y que estara finaciado sabe dios por quien.