txantreator escribió:¿Tienes un sexador de foreros o un intelectualómetro?xyz escribió:
Desde que no participan las mujeres está bajando el nivel intelectual del foro.....


















Saludos, Txantreator.

Moderador: Diario de Noticias
txantreator escribió:¿Tienes un sexador de foreros o un intelectualómetro?xyz escribió:
Desde que no participan las mujeres está bajando el nivel intelectual del foro.....
Se entiende el estado de animo de las familias, pero me ha extrañado esta frase, "unos hechos que no tenían que haber ocurrido" pero la verdad es que ocurrieron: hubo una agresión, no es un caso de terrorismo, pero las cosas ocurren así.xyz escribió:La Guardia Civil impide la marcha solidaria con los 7 de Altsasu en Soto del Real
Agentes de la Guardia Civil han impedido a las decenas de personas procedentes de Iruñea y Altsasu celebrar una marcha en Soto del Real en solidaridad con los 7 jóvenes encarcelados hace dos semanas. Los asistentes denuncian haber sido amenazados por los agentes.
@ALBERTOPRADILLA|MADRID|2016/12/03 18:50|9 IRUZKIN EGUNERATUA: 20:28
Altsasu Los guardias civiles retienen los autobuses frente a la cárcel de Soto del Real (Argazki Press)
Agentes de la Guardia Civil han impedido esta mañana la celebración de una marcha en solidaridad con los 7 de Altsasu que iba a tener lugar en Soto del Real y en Alcalá Meco, donde los jóvenes se encuentran encarcelados desde hace dos semanas.
Al llegar a la primera de las prisiones, los dos autobuses procedentes de Iruñea y Altsasu han sido bloqueados por el Instituto Armado, que ha amenazado a los asistentes con imponer multas en caso de que mantuviesen la protesta.
Los uniformados han requisado a su vez el material con el que los manifestantes querían expresar su solidaridad con los jóvenes, como ikurriñas y banderolas, así como tenedores. Los presentes han anunciado su intención de denunciar el «robo» de los enseres.
Tras llevar la solidaridad a las puertas de la cárcel de Soto del Real, los dos autobuses han tenido que regresar a Euskal Herria.
Los jóvenes llevan en prisión desde el pasado 14 de noviembre, cuando la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela decretó su encarcelamiento por un delito de «terrorismo» al vincularles con una trifulca con dos guardias civiles ocurrida en Altasu un mes antes.
Por el momento hay nueve procesados (dos de ellos se encuentran en libertad). Todos están citados para declarar en el tribunal especial el 20 de diciembre.
Los jóvenes y sus familias han recibido el apoyo de instituciones y sociedad vasca. El pasado 26 de noviembre, más de 20.000 personas colapsaron Altsasu en la manifestación que se celebró en su apoyo. El viernes recibieron la adhesión del Parlamento navarro a través de los grupos que sustentan el gobierno del cambio (Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra).
roge escribió:Joder X, que yo con lo vuestro me pierdo.
Al final qué, que la Audiencia de Pamplona es un òrgano de los invasores que nos oprimen y hay que pasarse las sentencias por el forro, o es una audiencia justa que te pasas y hay que hacerle caso en lo que diga.
Me vale un pasopalabra también.