xyz escribió: ↑Lun Ene 21, 2019 1:54 am
Marcas de champán navarro de los años 60-70
1 Champán Ezcaba
hay quien dé más?
Lo recuerdo, Equis. ¿Y no había un tal
Castellet, con el tapón de plástico? Muy malo. Con todo, te recuerdo que el champán es una denominación de origen, y lo correcto sería decir
espumoso navarro, ¿no Porque
cava tampoco se puede utilizar, por razones obvias.
Por cierto, ¿qué se va a hacer con el palacete de Rozalejo?
¿Recordáis los
pelos, aquellas sierras para hacer marquetería? Los había de distinto grosor. Eran negros. Y también estaban las
espirales, que las recuerdo más grises, más caras y mejores. Con todo, era un gasto para las familias. Tanto
pelo, la ¿segueta?, y, cómo no, la
chapa okume, que generalmente era muy final, porque de lo contrario se rompían los
pelos uno tras otro. Con todo, como se calentaban mucho, acababan por partirse. Y si no se quebraban por la mitad, podías apurarlos aún más tensando bien el aparato ese cuyo nombre se me ha volatilizado del seso.

Aún conservo un mueble pequeño en miniatura- (no sé si es una mesilla) y es increíble lo bien que se mantiene el barniz después de , ejem, unas cuantas décadas. Y mi hermano aún conserva un cofre que le regalé de aquellas clases de Manualidades de Cuarto de Bachillerato. Ídem: está como nuevo. Tú que fuiste
marista, Equis, sabrás de qué hablo. Claro, y al montante había que añadir el barniz, el cuaderno con las láminas que se pegaban a la madera, etcétera.
Manualidades se llamaba aquella asignatura, que era una
maría, pero que nos llevaba mucho tiempo. Y cuando entró el BUP pasó a llamarse Pretecnología, un nombre pretencioso donde los haya. Parecía -con ese nombre- que era una asignatura para ingenieros.
Desde luego, si le hubiera dedicado en casa tanto tiempo a las Matemáticas y a la Física y Química como a esas labores, aquel verano lo habría disfrutado mucho más

.
Tiñes mis días de fatal melancolía/ En las ruinas, yedra/ Si mirara más hacia el espejo y menos a la ciudad/ Triste campana que ya no suena/ Largo se le hace el día a quien no ama y él lo sabe/ No se ven los corazones/Tu dignidad es la de todos.