Disco Club 29 ...Y la música nos enseñó la libertad
En diciembre de 1967 abrió sus puertas, en el número 29 de la calle Navarrería, el local que marcaría un punto de inflexión no solo en la vida social de la vieja Iruña sino en su caminar cultural, abriendo puertas a un mar de músicas ‘nuevas’
... Y de repente la Pamplona gris despertó. Había un mundo nuevo y diferente, donde ocurrían cosas a diferencia de este, en el que casi sabías de antemano qué iba a pasar al día siguiente... y al siguiente... y al otro...
A un par de locos se les ocurrió meterse en el fregado de tratar de poner un poco de modernidad en el panorama. Eran jóvenes, con ganas de hacer algo, y con poco miedo. Así nació el Disco Club 29, en ese número de la calle Navarrería.
La mayoría de los que íbamos por allá (sobre todo en los años siguientes) éramos chavales de esa edad entre los 15 y los 20 años en la que para los demás no eres nadie y para ti eres el mundo entero, y por primera vez pintábamos algo, teníamos un sitio al que ir y donde encontrar amigos, gente a la que le gustaban las mismas cosas, y con un cierto aire nuevo. Incluso allí empezaron historias... que llevan casi cincuenta años vivas.
Gracias a Javier Osés y a Fernando Sáenz. Junto con otros locos como Joaquín Luqui, William, etc., utilizando la música como "pegamento" crearon una Pamplona joven y más abierta al exterior.

