
EL HILO DE "LISBETH SALANDER": MILLENNIUM
Moderador: Diario de Noticias
Re: EL HILO DE "LISBETH SALANDER": MILLENNIUM
Leídas las primeras 84 páginas de 651, puedo decir que en esta lectura hubo un momento trágicocrítico en el que dudé, pero después puedo afirmar que, afortunadamente, Lisbeth Salander ha vuelto...y con ella la adicción que generó Larsson. De momento no digo más, a la espera de que alguien quiera saber más o se una a la lectura 

Re: EL HILO DE "LISBETH SALANDER": MILLENNIUM
Ahora mismo estoy imbuido (¿ves, Janfri, qué fácil es quitar el yo inicial?) por dos escritores tan opuestos -estilísticamente hablando- como Anna Gavalda y James Salter; pero en cuanto acabe con lo que tengo entre manos, me lo voy a regalar. Ya hablaremos, entonces, M. 

Tiñes mis días de fatal melancolía/ En las ruinas, yedra/ Si mirara más hacia el espejo y menos a la ciudad/ Triste campana que ya no suena/ Largo se le hace el día a quien no ama y él lo sabe/ No se ven los corazones/Tu dignidad es la de todos.
Re: EL HILO DE "LISBETH SALANDER": MILLENNIUM
Te espero, Okariz, y hablaremos. Si eso ya encabezaremos cada post con esa leyenda que dice aquello de "Spoiler"
(No he podido evitar hacer una pequeña avanzadilla, eso que consiste en dejar deslizarse varias páginas entre los dedos, leyendo pero sin querer leer, y me ha parecido ver el nombre de un personaje que estaba segura de que tenía que aparecer...).

(No he podido evitar hacer una pequeña avanzadilla, eso que consiste en dejar deslizarse varias páginas entre los dedos, leyendo pero sin querer leer, y me ha parecido ver el nombre de un personaje que estaba segura de que tenía que aparecer...).
Re: EL HILO DE "LISBETH SALANDER": MILLENNIUM
Me la he leído de vacaciones en cuatro ratos. Me ha atrapado enseguida y me ha gustado mucho. Pero ya entraremos más de lleno en el asunto. 

Tiñes mis días de fatal melancolía/ En las ruinas, yedra/ Si mirara más hacia el espejo y menos a la ciudad/ Triste campana que ya no suena/ Largo se le hace el día a quien no ama y él lo sabe/ No se ven los corazones/Tu dignidad es la de todos.
- FRAN
- 7 de julio
- Mensajes: 22448
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 8:09 pm
- Ubicación: El Puerto de Santa Maria (Cadiz)
Re: EL HILO DE "LISBETH SALANDER": MILLENNIUM
Yo llevo tres cuartas partes del libro, pero lo estoy leyendo a pequeños ratitos porque afortunadamente ahora no tengo mucho tiempo, no sé muy bien que opinión tener, ahora me esta atrapando más pero hasta casi la mitad si no es por ser Lisbeth quien es y el aprecio que le tengo lo hubiera dejado.
Saludos a casi todos/as , veo que está el foro animadillo. (aqui vendria el mono que se tapa los ojos del whatsapp)

Saludos a casi todos/as , veo que está el foro animadillo. (aqui vendria el mono que se tapa los ojos del whatsapp)


Re: EL HILO DE "LISBETH SALANDER": MILLENNIUM
Hola Fran, me alegro mucho de leerte aquí y de tu falta de tiempoFRAN escribió:Yo llevo tres cuartas partes del libro, pero lo estoy leyendo a pequeños ratitos porque afortunadamente ahora no tengo mucho tiempo, no sé muy bien que opinión tener, ahora me esta atrapando más pero hasta casi la mitad si no es por ser Lisbeth quien es y el aprecio que le tengo lo hubiera dejado.![]()
Saludos a casi todos/as , veo que está el foro animadillo. (aqui vendria el mono que se tapa los ojos del whatsapp)

Ya sabía yo que no tardarías mucho en reecontrarte con nuestra Lisbeth

A mí también me costó un poco entrar, pero como comenté pronto me gustó la historia. Creo que aquí hay varios factores que influyen. En cualquier saga que nos ha gustado mucho, cuando comenzamos a leer una nueva entrega solemos pensar eso de que ojalá nos siga atrapando, ojalá no nos decepcione. Pues en este caso está el añadido de que tenemos muy presente que el autor ha cambiado, que ya no la ha escrito quien creó a los personajes, es como una realidad no sólo objetiva, sino también subjetiva, porque creo que condiciona gran parte de la lectura, porque no podemos evitar comparar ni adentrarnos en la narración a la par que hacemos un examen crítico, estamos como ojo avizor, y eso sin ninguna duda influye mucho en nuestras sensaciones conforme vamos leyendo.
El reto de Lagercrantz era dificilísimo, pero yo creo que sale bastante airoso. Para mí lo positivo es que ha sabido construir una trama sólida, que aunque al principio cueste atrapa, entretiene y está muy bien hilada. Aún más positivo es que reconocemos a Lisbeth, hubiera sido horrible no reconocer al personaje, creo que sabe dotarla de todos sus complejos matices, como hizo Larsson, y creo que lo mismo se puede decir del personaje de Mikael. Ninguno de los dos nos resultan ajenos. Y en cuanto a lo negativo, yo conforme leía echaba de menos más apariciones de Lisbeth en la historia (no te pasa a ti lo mismo, que desearías que apareciera casi en cada pagina??) y algunas explicaciones me parecen excesivamente largas.
Como no sé por dónde vas exactamente, de momento no hablo de ese personaje que comenté que estaba segura de que aparecería en la historia...lo comentamos en alguna página del hilo, cuando proponíamos cómo continuaríamos la historia, que digo historia, la leyenda

- FRAN
- 7 de julio
- Mensajes: 22448
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 8:09 pm
- Ubicación: El Puerto de Santa Maria (Cadiz)
Re: EL HILO DE "LISBETH SALANDER": MILLENNIUM
Gracias Mieira!!
Pues claro que me pasaba desear que saliera Lisbeth, los pasajes que no está ella me los leo a la velocidad de la luz y en los que está me regodeo imaginando cada detalle,disfrutandola.
El personaje al que te refieres salió ya hace tiempo...
Pues claro que me pasaba desear que saliera Lisbeth, los pasajes que no está ella me los leo a la velocidad de la luz y en los que está me regodeo imaginando cada detalle,disfrutandola.
El personaje al que te refieres salió ya hace tiempo...


Re: EL HILO DE "LISBETH SALANDER": MILLENNIUM
Okariz, cuándo vas a entrar de lleno en el asunto y comentar tus impresiones? Que te espero!
Por cierto, como en el foro ya sabes que ha habido un desembarco de foreros nuevos igual podríamos sacar nueva edición de concurso de micros o relatos y alguno se anima, y entre nuevos y veteranos... Creo que ya ha pasado mucho tiempo y puede funcionar...ahí queda la sugerencia.

Por cierto, como en el foro ya sabes que ha habido un desembarco de foreros nuevos igual podríamos sacar nueva edición de concurso de micros o relatos y alguno se anima, y entre nuevos y veteranos... Creo que ya ha pasado mucho tiempo y puede funcionar...ahí queda la sugerencia.