otras fiestas populares
Moderador: Diario de Noticias
Re: otras fiestas populares
Hola a todos soy nuevo en el foro!
este hilo me parece muy pero que muy interesante, gracias a todos por comprartir!!
quisiera comentar algo a cerca de la tomatina. he viajado un poco por europa y en estos viajes he conocido a gente de todo el mundo, y muchos extranjeros conocen dos fiestas españolas: san fermines y tomatina.
a mi siempre me ha impresionado que me pregunten los guiris por la tomatina.
supongo que puede entenderse también como una inversión publicitaria.
saludos
este hilo me parece muy pero que muy interesante, gracias a todos por comprartir!!
quisiera comentar algo a cerca de la tomatina. he viajado un poco por europa y en estos viajes he conocido a gente de todo el mundo, y muchos extranjeros conocen dos fiestas españolas: san fermines y tomatina.
a mi siempre me ha impresionado que me pregunten los guiris por la tomatina.
supongo que puede entenderse también como una inversión publicitaria.
saludos
- Cristi
- 7 de julio
- Mensajes: 6597
- Registrado: Mié Jul 15, 2009 4:47 pm
- Ubicación: En algún lugar del universo
Re: otras fiestas populares
Primera mascletá de las fallas 2013, pasada por agua...
http://www.lasprovincias.es/videos/vale ... 013-0.html
http://www.lasprovincias.es/videos/vale ... 013-0.html
"Si un problema tiene solución, no hace falta preocuparse. Si no tiene solución, preocuparse no sirve de nada."
Re: otras fiestas populares
Ya estamos en la plantá..jajajaCristi escribió:Primera mascletá de las fallas 2013, pasada por agua...
http://www.lasprovincias.es/videos/vale ... 013-0.html
¿ Que fallas nos recomiendas para este año para darse una vueltecilla por la noche el Domingo, Lunes, y Martes?
!! Impresionante Ruzaffa con luces el fin de semana pasado !! Buen ambiente. Calle Cuba, etc.... Había hasta alguna que otra buena verbena con música de grupos sólo en castellano.
Con ganas de la noche del 18. Nunca he visto los fuegos en Valencia en el cauce del Turia, pero me han hablado maravillas de ellos. Tengo ganas de salir esa noche.
¿ Ganará "el Pilar", "Nou Campanar", etc.....?
!! Y el 19 a la mascletá !!
¿ has visto este video ?
PD: Por cierto, este año feria de encastes con Miuras y todo...
Última edición por Teutates el Vie Mar 15, 2013 5:22 pm, editado 1 vez en total.

Re: otras fiestas populares
Si alguien le mola el rollo del ruido.
Aquí teneis una buena mascletá.
Si estás cerca parece que se mueve todo. El sonido es atronador. Es impresionante.
Aquí teneis una buena mascletá.
Si estás cerca parece que se mueve todo. El sonido es atronador. Es impresionante.

Re: otras fiestas populares
A esto le llamaís mascletá, la verdad no le encuentro ningún de encanto, prefiero los fuegos artificiales.Teutates escribió:Si alguien le mola el rollo del ruido.
Aquí teneis una buena mascletá.
Si estás cerca parece que se mueve todo. El sonido es atronador. Es impresionante.
Re: otras fiestas populares
La mascletá ya la explicará mucho mejor Cristi si es que se pasa por aquí.Zumaque escribió:
A esto le llamaís mascletá, la verdad no le encuentro ningún de encanto, prefiero los fuegos artificiales.
Creo que son dos conceptos distintos.
La mascletá es un ritmo rápido, con ruido atronador, que va creciendo, y con diferentes tipos de "truenos".
Los fuegos artificiales son color.
El olor a pólvora que queda tras una mascletá a mi me parece delicioso... La sensación que se te queda en el cuerpo tras escuchar una buena mascletá está muy bien tras ese ritmo creciente con sonidos cada vez más fuertes y estruendosos.
Yo creo que si por aquí se tirase alguna, ( Vicente Caballer lo sabe hacer muy bien y está muy vinculado a Pamplona), gustaría mucho, aunque no sea algo típico. Se podría probar alguna vez con una potente en un sitio abierto y que retumbase. El Paseo Sarasate podría estar bien, ya que está cerrado por edificios y hay espacio sufiente. Además de que cabe bastante gente. Se puede hacer incluso nocturna.
Por lo demás, la falla del Pilar y Jerusalem a mi me han encantado. Espectaculares. Tanbien había alguna que otra falla con mucha "retranca" y bastante reivindicativas.
Es divertido volverte a sentir como un niño con el temita de los petardos/tracas, etc... Eso sí, con cuidado. Hay un sonido de ambiente todo el rato de toda clase de petardos a todas horas del día. Entiendo las molestias de los vecinos, sobre todo por los cortes de tráfico por las fallas, las verbenas...y el continúo ruido de petardos.
A destacar las múltiples verbenas nocturnas en la calle al aire libre. Aunque hacía un poco de frío. Yo he estado por Ruzafa, y algo por el barrio del Carmen.
Y bueno, el vestido de fallera...


Yo alucino con el amor al fuego/pólvora que tienen los valencianos. Parece que lo llevan desde la cuna. Padres con niños tirando petardos desde pequetos.. !! Que gracia con las bombetas !!

- Cristi
- 7 de julio
- Mensajes: 6597
- Registrado: Mié Jul 15, 2009 4:47 pm
- Ubicación: En algún lugar del universo
Re: otras fiestas populares
La mascletá no solo es ruido descontrolado, es como una pieza musical, tiene que tener un sentido, un ritmo. Empieza "flojo" siguiendo un ritmo acompasado y va poco a poco cogiendose hasta alcanzar el maximo estruendo final (dentro de la polvora permitida). En ocasiones tiene algo de color o puede no tener color, para eso ya estan los castillos.Zumaque escribió:A esto le llamaís mascletá, la verdad no le encuentro ningún de encanto, prefiero los fuegos artificiales.Teutates escribió:Si alguien le mola el rollo del ruido.
Aquí teneis una buena mascletá.
Si estás cerca parece que se mueve todo. El sonido es atronador. Es impresionante.
Como dice Teutates el olor a polvora que queda, es encantador....
El video que ha puesto Teutates mas arriba, el de la orquesta vale muchisimo la pena verlo para entender que es una mascleta, una mascleta es eso pero con polvora, gracias Teutates por ponerlo y ya comentaremos luego lo que han sido las fallitas este año, me alegro que te gustaran tanto y siento no haber estado por aqui antes para recomendarte algunas cosas. Un saludo
"Si un problema tiene solución, no hace falta preocuparse. Si no tiene solución, preocuparse no sirve de nada."
- Cristi
- 7 de julio
- Mensajes: 6597
- Registrado: Mié Jul 15, 2009 4:47 pm
- Ubicación: En algún lugar del universo
Re: otras fiestas populares
Me alegro muchisimo de que este año haya ganado Convento Jerasulen, ya tocaba desbancar a Nou Campanar. Desde hace unos años ha pasado con esto de las fallas de seccion especial algo parecido al futbol, era imposible destronar a Nou Campanar, una falla que invierte un "presupuesto animal" en su monumento, ademas de que no tiene problemas de espacio. Supongo que te habras dado cuenta que la mayoria de las fallas de especial estan "embutidas" en plazas en las que parece imposible que hayan cabido, mientras que Nou Campanar esta ubicada en un descampado sin problemas de espacio. Creo que esto se deberia valorar, el hecho que hay fallas que no pueden crecer mas o tocarian contra algun edificio, mientras que Campanar no tiene ese problema.Teutates escribió: Por lo demás, la falla del Pilar y Jerusalem a mi me han encantado. Espectaculares. Tanbien había alguna que otra falla con mucha "retranca" y bastante reivindicativas.
La falla del Pilar hace unos monumentos preciosos, con colores pastel y figuras estilizadas, para mi siempre es una de ms favoritas. Este año Almirante Cadarso me gustó mucho, espectacular el remate principal y preciosos los ninots. Tengo que confesarte que no he visto muchas mas fallas de especial, las fallas son tan cortas y tan intensas para los falleros y cuando quieres "salir del barrio" a ver alguna falla te das cuenta que las han quemado

En cuanto a lo que comentas de revindicativas, eso son las fallas, critica, critica y mas critica, todo vale, no hay casi reglas.... bueno menos cuando vienen de alguna religion a decirte que te has pasado con su Dios...

http://www.lasprovincias.es/v/20130320/ ... 30320.html
"Si un problema tiene solución, no hace falta preocuparse. Si no tiene solución, preocuparse no sirve de nada."
Re: otras fiestas populares
Bueno que?? pros y contras de este año en las fallas??
La distancia mas corta entre dos personas es una sonrisa.
- Cristi
- 7 de julio
- Mensajes: 6597
- Registrado: Mié Jul 15, 2009 4:47 pm
- Ubicación: En algún lugar del universo
Re: otras fiestas populares
Para mi los pros de este año es que a pesar de como va todo las fallas han estado ahí como siempre, no he notado que hayan sido mas austeras y todo gracias al esfuerzo de los falleros, si es verdad que han tenido mucha protesta, mucha revindicacion aprovechando actos en los que estaban las autoridades politicas, cosa que me parece bien.
Los contras, que los primeros dias han sido frios y hemos tenido la lluvia como noooo y que ha habido muchisimo control con la polvora.
Los contras, que los primeros dias han sido frios y hemos tenido la lluvia como noooo y que ha habido muchisimo control con la polvora.
"Si un problema tiene solución, no hace falta preocuparse. Si no tiene solución, preocuparse no sirve de nada."
- Cristi
- 7 de julio
- Mensajes: 6597
- Registrado: Mié Jul 15, 2009 4:47 pm
- Ubicación: En algún lugar del universo
Re: otras fiestas populares
Teutates escribió:Y bueno, el vestido de fallera...![]()
!! A mi me parecen muy guapas las valencianas !! Creo que a muchas les sienta muy bien. Aunque debe ser cansado estar con zapato de tacón y un vestido que pesa bastante tantas horas por la calle en los pasacalles y en las ofrendas.
El vestido de valenciana (fallera cuando eres de una falla) es comodo o incomodo, pesa o no pesa, duelen los moños o no duelen dependiendo de la persona, hay chicas que lo llevan como si fuesen en chandal otras por el contrario no lo pueden soportar. Pesar no pesa tanto, ten en cuenta que lo puede pesar que es la falda lo aguantas en la cadera y el peinado o en dia es "jauja" en todo ese pelo que ves puede haber 10 horquillas si esta bien hecho.
Ser fallera no implica vestirse de fallera, es algo opcional y aun vestiendote puedes hacerlo para lo que quieras, la mayoria de las falleras se visten exclusivamente en la ofrenda a la virgen, tambien hay gente que no siendo fallero se viste en la ofrenda, esto se hace pagando un dinero a una falla para salir con ella sin ser fallera/o de esta falla, hay fallas que no dejan otras si pagando un dinero que oscila entre los 30 a 200 euros dependiendo de la falla.
No todos los valencianos son falleros ni todos los falleros son valencianos, para ser fallero el unico requisito es apuntarse a una falla, pagar una cuota mensual (que oscila entre 9 y 50, 60... euros) dependiendo de la falla, vender la loteria que te asignan y punto. No se pide nada mas.
Hoy en dia esta muy de moda no llevar la banda de fallera (la banda que te distingue de que falla eres) porque dicen que tapa el traje, yo estoy totalmente en contra de esto, me encanta la banda y opino que es un error no llevarla, cualquiera puede ponerse un traje de valenciana pero solo una fallera luce su banda con orgullo.
"Si un problema tiene solución, no hace falta preocuparse. Si no tiene solución, preocuparse no sirve de nada."
- Cristi
- 7 de julio
- Mensajes: 6597
- Registrado: Mié Jul 15, 2009 4:47 pm
- Ubicación: En algún lugar del universo
Re: otras fiestas populares
No se si tienes algo que ver con Valencia, no se si has visto en otras ocasiones las fallas, pero este año el tema de los petardos ha sido relamente light. La union europea en su empeño por hacernos seres civilizados esta metiendo mucha caña con esto de la polvora, con lo cual las prohibiciones de los petardos estan siendo cañeras. Fijate que para tirar una bombeta fijan una edad minima de 12 añosTeutates escribió:Es divertido volverte a sentir como un niño con el temita de los petardos/tracas, etc... Eso sí, con cuidado. Hay un sonido de ambiente todo el rato de toda clase de petardos a todas horas del día. Entiendo las molestias de los vecinos, sobre todo por los cortes de tráfico por las fallas, las verbenas...y el continúo ruido de petardos.

El tro de bac, que es como si fuese una bombeta gigante que hace un ruido bestial, el petardo estrella de las "despertas", esta prohibido, con lo cual y junto a la prohibicion de no poder tirar ciertos petardos los menores, las despertas estan desapareciendo, ya que eran los crios de 14, 15 años junto a algun adulto los que se encargaban de hacerlas.
Recuerdo hace años cuando el petardeo era libre que habia un tipo de petardo llamado borracho, que tiene la particularidad que si corres te sigue adonde vayas, eso era un infierno, te lo tiraban a los pies y mejor que ni te movieses... pero claro pasaba como con las avispas que no puedes controlar estarte quieto y acabas huyendo... los borrachos aun se ven, pero solo clandestinamente.
"Si un problema tiene solución, no hace falta preocuparse. Si no tiene solución, preocuparse no sirve de nada."
- Cristi
- 7 de julio
- Mensajes: 6597
- Registrado: Mié Jul 15, 2009 4:47 pm
- Ubicación: En algún lugar del universo
Re: otras fiestas populares
Teutates escribió:A destacar las múltiples verbenas nocturnas en la calle al aire libre. Aunque hacía un poco de frío. Yo he estado por Ruzafa, y algo por el barrio del Carmen.
Pues realmente has sabido muy bien por donde estar, si alguien me preguntase por donde moverse en fallas le diria justamente estos dos barrios, Ruzafa (mi barrio) y el carmen y sus aledaños (mi barrio adoptivo). Para mi los dos barrios con mas solera de toda Valencia y los que mas ambiente presentan en fallas.
Las verbenas que ves en la calle las hacen las fallas, los falleros, por eso es normal encontrar una en cada esquina, igual que te encuentras una falla en cada esquina.
Los Valencianos somos muy pesados con el tiempo que hará en fallas pero es comprensible, puesto que las fallas se viven en la calle en su totalidad y ya que marcan el inicio de la primavera necesitamos ese buen tiempo de la primavera, es muy curioso que cuando en invierno sale el tipico dia soleado y agradable oiras a cualquier valenciano decir "hace dia de fallas", pero desgraciadamente ya hace unos años que no disfrutamos de unas fallas con todos "los dias de fallas" puesto que suele hacer mas frio del que queremos y sobre todo aire y la odiada lluvia que nos suele respetar bastante.
Pareceria normal pensar que la lluvia fuese la mayor enemiga de las fallas, pero no es así, el mayor enemigo de las fallas es el viento, una mascletá se disparará lloviendo, pero nunca si el viento es muy fuerte, una falla se puede plantar lloviendo pero es imposible plantarla si el viento es fuerte, al igual que la crema, es muy peligrosa con aire. Como curiosidad este año los artistas falleros se las han visto mal por culpa de que los dias previos a la plantá hizo mucho aire y a consecuencia de esto retrasaron los trabajos, se han caido creo que tres fallas este año a causa del viento. Tambien ha llovido un dia, el primer dia de ofrenda, las falleras se quitan las bandas si llueve puesto que destiñe los trajes...
"Si un problema tiene solución, no hace falta preocuparse. Si no tiene solución, preocuparse no sirve de nada."
Re: otras fiestas populares
Cristi, algún "trueno" ya me he traido para Pamplona.
Lo que pasa es que ese tipo de petardos aquí no los puedes tirar con facilidad. Se pueden pensar que es una bomba o algo así, sobre todo como lo hagas retumbar aún más metiéndolos en los diferentes huecos que ofrecen a veces las calles. Ya me fijé como cualquier sitio donde pueda retumbar bien un buen petardo es un buen sitio para tirarlo.
También vi como tiraron una traca a una fallera mayor, ( creo que eran los cuernos de vaca famosos), pero para conseguir ese tipo de petardos creo que hace falta una especie de licencia. En las diferentes tiendas de petardos que estuve, ( solo un par), creo que no los tenían de cara al público.
Ahora parece que ya llega el buen tiempo, y antes de que vengan los guiris, habrá que irse con este solecito a comerse una paellita a la Pepica en la Malvarrosa.
Y también me he fijado que empezais a tener influencias del Norte. Por la calle San Vicente ya empieza a haber ambiente de pinchos en plan un poco pijo, ( aunque la mayoría son franquicias de vascos), y los buenos sitios de vinos.
!! Que tengo mono de Valencia !! jajajaja


Lo que pasa es que ese tipo de petardos aquí no los puedes tirar con facilidad. Se pueden pensar que es una bomba o algo así, sobre todo como lo hagas retumbar aún más metiéndolos en los diferentes huecos que ofrecen a veces las calles. Ya me fijé como cualquier sitio donde pueda retumbar bien un buen petardo es un buen sitio para tirarlo.
También vi como tiraron una traca a una fallera mayor, ( creo que eran los cuernos de vaca famosos), pero para conseguir ese tipo de petardos creo que hace falta una especie de licencia. En las diferentes tiendas de petardos que estuve, ( solo un par), creo que no los tenían de cara al público.
Ahora parece que ya llega el buen tiempo, y antes de que vengan los guiris, habrá que irse con este solecito a comerse una paellita a la Pepica en la Malvarrosa.

Y también me he fijado que empezais a tener influencias del Norte. Por la calle San Vicente ya empieza a haber ambiente de pinchos en plan un poco pijo, ( aunque la mayoría son franquicias de vascos), y los buenos sitios de vinos.
!! Que tengo mono de Valencia !! jajajaja

- Cristi
- 7 de julio
- Mensajes: 6597
- Registrado: Mié Jul 15, 2009 4:47 pm
- Ubicación: En algún lugar del universo
Re: otras fiestas populares
Has probado las alcantarillas? jeeee alli suenan de miedo....Teutates escribió:
Lo que pasa es que ese tipo de petardos aquí no los puedes tirar con facilidad. Se pueden pensar que es una bomba o algo así, sobre todo como lo hagas retumbar aún más metiéndolos en los diferentes huecos que ofrecen a veces las calles. Ya me fijé como cualquier sitio donde pueda retumbar bien un buen petardo es un buen sitio para tirarlo.
"Si un problema tiene solución, no hace falta preocuparse. Si no tiene solución, preocuparse no sirve de nada."