Efectivamente, el tema de identificarse con una o varias banderas no es una cuestión de porcentaje, es una cuestión idelógica individual. Identidades nacionales hay muchas y no son necesariamente coincidentes. Yo no tengo duda ni de mi padre ni de mi madre, y por tanto soy heredero de una identidad vasconavarra, como vascos de Navarra que fueron mis padres; y por eso mismo me identifico tanto con la bandera de Navarra como con la ikurriña vasca. No me causan rechazo idelógico ninguna de las dos, porque ambas forman parte de mi propia identidad vasconavarra.Thormento escribió: ↑Jue Jul 11, 2019 9:42 pmneskatzale escribió: ↑Jue Jul 11, 2019 8:06 pmNo más del 30% efectivamente una minoría.
Pero creo que respetable.
No hace muchos días que he visto en muchos ayuntamientos y edificios oficiales la arcoíris, que no sé a qué porcentaje representa.
No es una cuestión de porcentajes ni de otras banderas que representan a colectivos específicos, es una cuestión de identidad nacional.
Que las banderas representan identidades, sean del tipo que sean, no están discusión porque eso no lo discute nadie. Por eso mismo, te contradices tú mismo cuando afirmas que "está más que claro que el pueblo de nuestro país considera que ikurriña es una bandera extrajera, no propia", porque para constatar tu contradicción y tu falta de respeto ciudadano democrático navarro con respecto a la ikurriña, que te recuerdo que es un enseña legal, sólo hace falta saber los resultados de las elecciones forales, en los que más de un 30% de navarros votan a Geroa Bai o a EH Bildu. Y los votso de lso ciudadanos anvarros no son ni serán nunca unos votos "extranjeros" dentro de Navarra. Muy al contrario, considerar como consideras a esos votos como "extrajeros" es hacer por tu parte un ejercicio foril supremacista de imposición de muy poca calidad democrática de tu afirmación que te deja, idelógicamente hablando, con tus pantalones bajados y con todo tu culo al aire.Thormento escribió:Las banderas representan las identidades y está más que claro que el pueblo de nuestro país considera que la ikurriña es una bandera extranjera, no propia.
Observo con preocupación que has comprado y hecho tuyas las teorías idelógicas de UPN sobre este asunto. Un asunto que, como sabes, nunca ha sido sometido al referéndum foral ciudadano navarro al que ahce referencia la DT4ª de la Constitución española. DT4ª que, por supuesto, no se la inventó un vasconavarro como yo sino que fue Del Burgo (entonces militante de la ya difunta UCD que presidía Suárez) el que intervino en la cocina madrileña de ese tipo ese tipo de ajoarriero decisrio a la vasconavarra.Thormento escribió:
Si fuese al revés, si el 30% de los navarros/as no desearan la ikurriña y un 70% la aceptaría, no dudes ya que seríamos parte integrante de Euskadi. Pero la realidad es la que es, y el nacionalismo vasco no quiere o no puede aceptarlo. Prefieren un show veraniego de todos los años con los trapitos al viento a aceptar la decisión soberana de los habitantes de nuestro país.
Lástima que luego Sanz se sincerara sobre ese asunto del referéndum navarro de la DT4ª diciendo que los navarros podríamos, de celebrarse, volvernos "locos", afirmación que dejaba clara la poca confianza que tenía su propio partido, UPN, en la decisión foral soberana sobre su propio futuro que podrían llegar a adoptar en un referéndum ese tipo la mayoría de ciudadanos navarros que, según dijo, podrían volverse "locos". Según el catecismo idelógico de UPN contrario a ese tipo de referéndum navarro, claro está.
Por tanto, hablar ahora mismo de un 30% contra un 70% no habiendo mediado ese tipo de referéndum es, simplemente, una falacia (de la que había vivido muy ricamente UPN hasta mayo del 2015 con su famosa "teoría del quesito" así como con "el agostazo" y "el marzazo") y que tú te la has creído como si de una verdad foral y constitucional incontestable se tratara cuando lo realmente cierto es todo lo contrario.
Bufff, vaya barbaridad que acabas de decir. Yo creo que para victimismo el que lleva racticando UPN desde que nació en contra del referéndum de la DT4ª.Un tipo de victimismo que, todo hay que decirlo, niega al conjunto de los ciudadanos navarros nuestro derecho constitucional a decidir en referéndum nuestro propio futuro foral.Thormento escribió:
De ahí que el nacionalismo vasco tiene un déficit democrático clarísimo, edulcorados con tics victimistas que ya nadie se cree.
Por tanto, lecciones de democracia al nacionalismo vasco por tu parte en este hilo las justas, estimado amigo Tormento. Menos aún a los ciudadanos navarros que nunca hemos necesitado de tu permiso para considerar tanto a la bandera de Navarra como a la ikurriña vasca simbolos inquívocos de nuestra identidad navarra y vasca heredada de nuestros ancestros. Una identidad que, todo hay que decirlo, tiene una legua milenatria propia: la lingua navarrorum, es decir, el euskera que tanto dolores idelógicos rojigualdos le produce a la escondida esa UPN que, ahora ya, forma parte integrante de las derechas y la ultraderecha de la foto de Colón a través de ese nueva agrupación denominada, electoralmente hablando, NA+
Osasuna, Thormento