El traslado obligatorio de las escuelas carece de normativa
Moderador: Diario de Noticias
- Pedro Ramos
- 7 de julio
- Mensajes: 7263
- Registrado: Mié Dic 10, 2014 5:53 am
- uno más
- 7 de julio
- Mensajes: 48677
- Registrado: Mar Sep 23, 2003 10:55 pm
- Ubicación: Navarra (Europa)
Re: El traslado obligatorio de las escuelas carece de normativa
27bitxejo escribió:Se van turnando los dos hooligans de la derecha, uno más y ramos.
Un día se la meten doblada a uno, al día siguiente al otro.
Que quede claro que yo no soy un euskonazi
- uno más
- 7 de julio
- Mensajes: 48677
- Registrado: Mar Sep 23, 2003 10:55 pm
- Ubicación: Navarra (Europa)
Re: El traslado obligatorio de las escuelas carece de normativa
28TXEMARY escribió:Pero por lo menos Uno Más razona y responde y a mi eso me gusta, puedes estar de acuerdo o no pero para eso está el foro, para discutir no para acusar a unos de apoyar o ser eta,....bitxejo escribió:Se van turnando los dos hooligans de la derecha, uno más y ramos.
Un día se la meten doblada a uno, al día siguiente al otro.
Ya te decía yo que no te fiaras cuando recortan el informe, Pedrito.
Por cierto ¿qué fue del caso de Abaurrea?
Que quede claro que yo no soy un euskonazi
- uno más
- 7 de julio
- Mensajes: 48677
- Registrado: Mar Sep 23, 2003 10:55 pm
- Ubicación: Navarra (Europa)
Re: El traslado obligatorio de las escuelas carece de normativa
No hay ninguna negativa a que se enseñe el euskera. La negativa es a que se suprima el castellano.Imnogud escribió:Librepensador escribió:Y la negativa a que se enseñe viene acompañada del rollo imperial acostumbrado.
Que quede claro que yo no soy un euskonazi
Re: El traslado obligatorio de las escuelas carece de normativa
Hay 14 escuelas de castellano, 4 de euskera y en educación el 30% lo hace en el modelo Duno más escribió:No hay ninguna negativa a que se enseñe el euskera. La negativa es a que se suprima el castellano.Imnogud escribió:Librepensador escribió:Y la negativa a que se enseñe viene acompañada del rollo imperial acostumbrado.
Dime la solución
Tranki
Re: El traslado obligatorio de las escuelas carece de normativa
Creo que nadie se está planteando eso, más que en las mentes obtusas.uno más escribió:No hay ninguna negativa a que se enseñe el euskera. La negativa es a que se suprima el castellano.Imnogud escribió:Librepensador escribió:Y la negativa a que se enseñe viene acompañada del rollo imperial acostumbrado.
- Pedro Ramos
- 7 de julio
- Mensajes: 7263
- Registrado: Mié Dic 10, 2014 5:53 am
Re: El traslado obligatorio de las escuelas carece de normativa
La solución no es suprimir el castellano y trasladar obligatoriamente a los niños y niñas que no sepan euskera. Utilizando los mismos números del Consejero de Educación, en donde haya un mínimo de ocho niños o niñas que soliciten un modelo educativo mantenerlo o ponerlo en marcha. Así de fácil.TXEMARY escribió:Hay 14 escuelas de castellano, 4 de euskera y en educación el 30% lo hace en el modelo Duno más escribió: No hay ninguna negativa a que se enseñe el euskera. La negativa es a que se suprima el castellano.
Dime la solución
Re: El traslado obligatorio de las escuelas carece de normativa
Si hicieran dos guarderías nuevas en euskera pondríais el grito en el cielo porque el 100% de los nuevos centros eran en euskera, cuando la demanda es del 30%... como habéis hecho con la OPE... y saldrían los de podemos y ie a decir que ellos no están contra el euskera, pero que hay que cambiar los porcentajes...uno más escribió:No hay ninguna negativa a que se enseñe el euskera. La negativa es a que se suprima el castellano.Imnogud escribió:Librepensador escribió:Y la negativa a que se enseñe viene acompañada del rollo imperial acostumbrado.
Os habéis creído que somos gilipollas?
Re: El traslado obligatorio de las escuelas carece de normativa
Resumiendo: no se puede cambiar ninguna guardería de castellano a euskera y solo si se construyen tres guarderías nuevas alavez una de ellas podría ser en euskera....
Vuestro cinismo no tiene límites. ...



Vuestro cinismo no tiene límites. ...
- Pedro Ramos
- 7 de julio
- Mensajes: 7263
- Registrado: Mié Dic 10, 2014 5:53 am
Re: El traslado obligatorio de las escuelas carece de normativa
Lo que está claro es que no sabéis que en temas como Educación no se pueden hacer las cosas sin consenso social.
Resumiendo: que hay poner los dos modelos allá donde haya demanda.
Resumiendo: que hay poner los dos modelos allá donde haya demanda.
- uno más
- 7 de julio
- Mensajes: 48677
- Registrado: Mar Sep 23, 2003 10:55 pm
- Ubicación: Navarra (Europa)
Re: El traslado obligatorio de las escuelas carece de normativa
La solución es hacer un estudio sobre la demanda existente por barrios, habilitar las plazas que hagan falta allí donde hagan falta, e irlo implantando poco a poco.TXEMARY escribió:Hay 14 escuelas de castellano, 4 de euskera y en educación el 30% lo hace en el modelo D
Dime la solución
Igual resulta que del estudio se deduce que no hacen falta 4 escuelas en euskera, sino 7. Igual resulta que la mayor parte de la demanda viene de gente que está empadronada en otros municipios, como Sarrriguren, con un alto porcentaje de niños, con lo que en vez de hacerles venir hasta San Juan, la Chantrea o la Milagrosa, la solución tal vez sería abrir una escuela en euskera en Sarriguren.
Que quede claro que yo no soy un euskonazi
- uno más
- 7 de julio
- Mensajes: 48677
- Registrado: Mar Sep 23, 2003 10:55 pm
- Ubicación: Navarra (Europa)
Re: El traslado obligatorio de las escuelas carece de normativa
Se está planteando en San Juan y en la MilagrosaZumaque escribió:Creo que nadie se está planteando eso, más que en las mentes obtusas.uno más escribió:No hay ninguna negativa a que se enseñe el euskera. La negativa es a que se suprima el castellano.
Que quede claro que yo no soy un euskonazi
- uno más
- 7 de julio
- Mensajes: 48677
- Registrado: Mar Sep 23, 2003 10:55 pm
- Ubicación: Navarra (Europa)
Re: El traslado obligatorio de las escuelas carece de normativa
30PAerts escribió: Si hicieran dos guarderías nuevas en euskera pondríais el grito en el cielo porque el 100% de los nuevos centros eran en euskera, cuando la demanda es del 30%... como habéis hecho con la OPE... y saldrían los de podemos y ie a decir que ellos no están contra el euskera, pero que hay que cambiar los porcentajes...
Os habéis creído que somos gilipollas?
Yo soy partidario de hacer las escuelas que hagan falta donde hagan falta.
Que quede claro que yo no soy un euskonazi
Re: El traslado obligatorio de las escuelas carece de normativa
Implantarlo poco a poco. Por ejemplo, en unos 200 años o así. Es que el concepto de "poco a poco" para el régimen de gobierno anterior era peculiar. ¿Cual es el tuyo?uno más escribió: La solución es hacer un estudio sobre la demanda existente por barrios, habilitar las plazas que hagan falta allí donde hagan falta, e irlo implantando poco a poco.
Igual resulta que del estudio se deduce que no hacen falta 4 escuelas en euskera, sino 7. Igual resulta que la mayor parte de la demanda viene de gente que está empadronada en otros municipios, como Sarrriguren, con un alto porcentaje de niños, con lo que en vez de hacerles venir hasta San Juan, la Chantrea o la Milagrosa, la solución tal vez sería abrir una escuela en euskera en Sarriguren.
Igual resulta que estudios hay de sobra. Lo que no hay es dinero. Y mira por dónde, llegamos a la madre del cordero. Puesto que doblar los servicios será muy costoso, mejor el gobierno se dedica a gestionar los ingresos "con responsabilidad" gastando en aquello que pueda "llevarnos a una sociedad mejor y mas preparada".
Argumento harto esgrimido por UPN para no haber movido un dedo en décadas.

Re: El traslado obligatorio de las escuelas carece de normativa
Sacto.ANA-KONDA escribió:
Implantarlo poco a poco. Por ejemplo, en unos 200 años o así. Es que el concepto de "poco a poco" para el régimen de gobierno anterior era peculiar. ¿Cual es el tuyo?
Igual resulta que estudios hay de sobra. Lo que no hay es dinero. Y mira por dónde, llegamos a la madre del cordero. Puesto que doblar los servicios será muy costoso, mejor el gobierno se dedica a gestionar los ingresos "con responsabilidad" gastando en aquello que pueda "llevarnos a una sociedad mejor y mas preparada".
Argumento harto esgrimido por UPN para no haber movido un dedo en décadas.
Y añado: en las escuelas infantiles hay veces que para la elección no prima la cercanía al lugar de residencia, a veces puede primar más la cercanía del trabajo, o de los abuelos.
Para las personas creyentes, Dios está al principio. Para los científicos está al final de sus reflexiones. Max Planck.