A decir verdad, yo tampoco creo que en este caso se ha buscado nada de lo que tantos y tan interesantes interrogantes te plantea. Y te respondo dándorte la razón --a pesar de que haya quien no me crea o me malinterprete-- porque me considero políticamente hablando un ciudadano políticamente pragmático sin renunciar por éllo a mis propias ideas, que por supuesto las tengo. .Imnogud escribió: ↑Sab Oct 28, 2017 12:16 am
Yo, como siempre, me pongo a mirar por la ventana hacia donde saldrá el sol mañana por la mañana.
Día 27 de octubre: DUI y 155.
Día 21 de diciembre: elecciones (autonómicas) en Cataluña.
¿Y el día 22 de diciembre, qué?
¿Admitirán los partidos que están a favor de la independencia declarada, unas elecciones convocadas por el presidente de un gobierno extranjero? ¿Participarán en ellas, o las boicotearán? ¿Qué piensa hacer el Gobierno de Rajoy para que Catalunya pase en dos meses a ser una balsa de aceite? ¿Lo conseguirá con la Policía Nacional y la Guardia Civil... o con los fiscales?
En fin; como decía un día, si alguien no está cómodo en una situación, hay dos soluciones: o se le obliga a estar cómodo, o se busca un entendimiento que haga la situación más aceptable. No creo que en este caso se haya buscado nada, y mucho menos que se consiga algo obligando a nadie a estar bien.
Por eso creo que no se ha solucionado nada desde hace ya años, porque lo cierto es no se ha negociado entre las partes en litigio político de un modo formal y democrático absolutamente nada del problema de fondo existente. Y porque creo que tampoco se solucionó nada este mismo mes enviando a las fuerzas del orden españolas para "vigilar", porras en mano, las urnas del referéndum del 1 de Octubre ni, tampoco, encarcelando a ciudadanos catalanes independentistas que, al menos en mi opinión, no son ni pueden ser considerados como otra cosa que como presos políticos.
Osasuna, Imnogud