Tienes razón, y he sido yo le que ha entendido mal desde un principio.BoGaZ escribió: ↑Lun Oct 23, 2017 2:00 pmA ver si nos entendemos...Srbin escribió: ↑Lun Oct 23, 2017 1:09 pm
En el Mundial de Italia'34, algo que Okariz seguro sabe, casi toda la selección eran Vascos. ¿Podemos poner "España-Vasconia"?
Por otra parte, en la lista de Okariz, aparecen "once participaciones", no sólo la de 1998 y 2006. Sino desde 1930. Si la excusa es que "en 1998, en 2002 y en 2006 había muchos serbios porque sólo jugaban Serbia y Montenegro" (es más, esa "Yugoslavia" era más bien el conseuencia del fracaso de Yugoslavia como tal), entonces podemos borrar de la lista toda la historia yugoslava hasta 1991. Cosa que nadie hace, por cierto tú mismo reconoces que en la selección campeona de 1990 había muchos croatas).
Entonces tú mismo te desdices. ¿Para tí la Yugoslavia de 1990 es referenciable como "Yugoslavia-Serbia"?
En ningún caso las selecciones yugoslavas anteriores a 1991 pueden considerarse selecciones serbias. Por eso, repito, es más correcto decir "Yugoslavia y Serbia-Montenegro" que "Yugoslavia-Serbia y Serbia-Montenegro".
Existe una selección formada por varias repúblicas. Luego por menos. Luego por una, a la que se le considera heredera del palmarés a pesar del cambio de denominación. Durante la época que compitió bajo la primigenia denominación pero solo formada por dos repúblicas, sus representantes más destacados eran de una nacionalidad, que posteriormente esa nacionalidad fue la que heredó la historia, o al menos el palmarés. Es raro que se puedan asociar ¿eh?
Lo de casi toda la selección vasca del 34, si jugamos a porcentajes con la del basket que ejemplifico yo, igual son diferentes eh. Pero bueno, podríamos probar con la del mundial del 98. Pero ya si eso te lo curras tú.
Diferencias con tu ejemplo. A día de hoy, la selección española de fútbol, salvo el periodo de la Guerra Civil. siempre se ha llamado igual, y siempre ha representado al mismo territorio. Por lo tanto la asociación de ideas cojearía un poquito. Sin embargo el caso que comentamos no es así.
Yo es que no sé que parte no entiendes de la evolución etimológica que ha puesto Okariz, que se corresponde con la temporal, y la histórica de un combinado...
Yugoslavia---Serbia y Montenegro---Serbia
Y que los órganos federativos, nacionales e internacionales, así lo asumen.
Sin embargo, en la forma que lo puso Okariz, el tema URSS y Rusia, no se correspondería. Porque a esta última no se la considera la heredera de la primera.
En síntesis, yo te analizo a la selección yugoslava por quien la formaba en cada momento. Y cuando competían bajo el nombre de Yugoslavia solo formada por Serbia y Montenegro, en el caso del basquet, la podían haber llamao directamente Serbia. Casi todos eran serbios, y después ya fue directamente Serbia.
La selección del 90 que menciono, era la Yugoslava formada por todas las repúblicas. Pero pal caso eran croatas y serbios.
Yo te comprendo lo que dices. Pero díselo a la UEFA cuando le da el palmarés del campeonato sub21 a la federación serbia. Yo como mucho te puedo decir que había doce jugadores de clubes serbios, seis de croatas, y cuatro de Bosnia. Dile que no la consideren heredera como pone en la propia página de la federación serbia de fútbol y ya está.
Y si no quieres entender, cierta asociación de ideas que pueda tener cualquier persona, desde los años noventa, en el tema Yugoslavia-Serbia, motivada por lo que hemos comentado ochenta veces ya, o te molesta por lo que sea, eso ya es cosa tuya.
Pero independientemente de eso, lo que ha puesto Okariz, es técnicamente correcto, porque así lo dicen las federaciones. Y es el tema que yo comento sin más.
Y que conste que no hay acritud ni ná, y comprendo lo que dices.
Que conste que yo no me quejaba por la "asociación" ni por la "herencia", sino por "imprimir" a Yugoslavia un carácter "exclusivamente serbio". Ahora veo que no se ha hecho eso.
Yo pensaba que al poner "Yugoslavia-Serbia y Montenegro-Serbia", Okariz citaba "Yugoslavia-Serbia" como 1930-1992 (que sería incorrecto) y "Montenegro-Serbia" como 1995-2006. Ahora veo que no, que quería "Yugoslavia", "Serbia y Montenegro" y "Serbia" como tres sujetos. Me he liado con los guiones, me he obcecado con esa liada y pido disculpas.